Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdo Más informaciónCada 23 de junio, al filo de la medianoche, la gran mayoría sale de casa para disfrutar, compartir y saborear todos los momentos únicos que la ciudad nos regala: con amigos, vecinos, en pareja o con los más pequeños de la familia, Barcelona nos regala una noche de hogueras en la playa, fuegos artificiales, música, bailes y los típicos petardos con los que tanto disfrutan los más pequeños de la familia.
Tal y como sucede en el resto de Cataluña, la "Revetlla" de Sant Joan es también una de las celebraciones más mágicas y arraigadas del patrimonio festivo de nuestra ciudad. En Barcelona no os faltarán opciones para la noche de Sant Joan, que harán que la noche más corta del año se os
haga aun más corta.
La Noche de Sant Joan es una de las fiestas más antiguas de Barcelona. Y no lo decimos porque sí: los elementos más característicos de la celebración se han mantenido inalterables desde la Edad Media: la primera referencia documentada de la fiesta data del siglo XV. La festividad, que se celebra la víspera del día de San Juan Bautista, tiene, no obstante, un origen pagano: la tradición marcaba que, para darle más fuerza al sol, que a partir de este momento empezaba a perder potencia y permanencia en el cielo de camino al solsticio de invierno, había que encender hogueras para animarle y prolongar su luz. También se consideraba, además, que el fuego tenía una función purificadora para quien lo contemplaba, simbolizando la desaparición de todo lo malo. Aún hoy y con variaciones, esta fiesta se celebra en distintas partes de Europa, y Cataluña es una de ellas.
Las celebraciones de la verbena de Sant Joan en Barcelona empiezan cada año con la encendida de la Flama del Canigó. Un acto vinculado al solsticio de verano y que, tal y como marca la tradición, se inicia cuando, al alba del día 23, un grupo de excursionistas baja el fuego desde la montaña del Canigó —que da nombre a la llama— para encender todas las hogueras de la noche de Sant Joan que, según marca la tradición, baja desde la montaña que da el nombre a la llama para encender todas las hogueras de la noche de Sant Joan en el territorio catalán. Los encargados de bajar la llama suelen ser un grupo de excursionistas que empiezan el descenso al alba del día 23.
Barcelona, como tantas otras ciudades, se viste de fiesta para recibir esta llama y disfrutar de la verbena de Sant Joan con actos especiales en cada distrito de la ciudad, que se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento. Es my típico, además, celebrar esta noche con una fiesta en una terraza. Una opción por la que muchos se deciden y, por eso, en Villa Emilia queremos que paséis una verbena de Sant Joan de altura en nuestra Terrassa.
Foto de Moritz Barcelona
En Villa Emilia os invitamos, un año más, a disfrutar de una velada perfecta en La Terrassa. La noche del 23 de junio podréis venir a disfrutar de un menú barbacoa excepcional que incluye oferta vegetariana, la deliciosa y típica coca de Sant Joan y cava para brindar y dar la bienvenida al verano con quien tú quieras.
Y además de todo esto, lo mejor de poder celebrar la Verbena de Sant Joan en la Terrassa de Villa Emilia es la tranquilidad de disfrutar de una noche lejos del ruido de los petardos y con unas vistas privilegiadas del cielo de Barcelona. ¡Te esperamos en la 7a planta!
Consulta el menú barbacoa de Sant Joan
Foto de portada de Ian Schneider
Reserva a través de nuestra página web y consigue el mejor precio para tu estancia.
Haz el check out de tu habitación hasta una hora más tarde, a las 13h.
Disfruta de un te, un café o lo que prefieras junto con unas pastas a media tarde.