Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Estoy de acuerdo Más informaciónEn ocasiones especiales y fechas señaladas como Navidad y Nochevieja, a todos nos encanta reunirnos alrededor de una mesa llena de comida deliciosa para compartir y disfrutar con nuestros seres queridos. La gastronomía es una gran parte de la mayoría de tradiciones y fiestas, y este es, por supuesto, el caso de la Navidad en Barcelona.
Si estáis pensando en pasar vuestras vacaciones de Navidad en Barcelona por primera vez, vais a hacer algunos descubrimientos interesantes, y estamos seguros de que os van a encantar.
Comenzando con la comida tradicional, la conocida como "escudella de Nadal" será uno de vuestros primeros deliciosos hallazgos. Es un caldo de carne y verduras y contiene "galets" (conchas de pasta grandes) y "pilota" (una mezcla de carne, huevo, ajo, perejil, sal y pimienta) o albóndigas pequeñas. Esta sopa se come como el primer plato de la comida de Navidad el 25 de diciembre. Otra de las comidas navideñas tradicionales en Cataluña son los "canelones" (al estilo catalán), que generalmente se sirven para comer en San Esteban (26 de diciembre). Tradicionalmente se preparan con los restos de la comida de Navidad y tienden a ser la especialidad de toda abuela. En Villa Emilia, hacemos "canelones" siguiendo la receta tradicional añadiendo un toque especial, y son deliciosos.
Si dejáis atrás la gastronomía durante un rato, podéis seguir descubriendo más tradiciones navideñas que os resultarán, por lo menos, sorprendentes. Os invitamos a ir al mercado navideño más famoso de Barcelona: el Mercat de Santa Llúcia ubicado en la plaza de la Catedral, donde encontraréis decoraciones festivas típicas, figuras artesanales y hechas a mano y árboles de Navidad. Sin embargo, hay más cosas especiales que podréis comprar en este, o en cualquier mercado navideño en Barcelona.
En Cataluña, las familias se hacen con un tronco con una cara sonriente dibujada en un extremo llamado "tió", y lo alimentan y lo cubren con una manta para mantenerlo caliente durante unos días. Luego, el día de Navidad, los niños lo golpean con un palo mientras cantan una canción tradicional para hacer que “defeque” pequeños regalos. Esto se conoce como "caga tió" y es una de estas tradiciones catalanas tan especiales que no encontraréis en ningún otro lado. El "tió" comparte la responsabilidad de traer regalos a los niños con Papá Noel, y también con los Tres Reyes Magos, que visitan las casas de todos los niños la noche del 5 al 6 de enero.
La víspera de Año Nuevo es una ocasión muy especial para la mayoría de las personas. Sin importar si fue un año bueno o malo, todos celebramos el comienzo de uno nuevo lleno de posibilidades y sueños. En este caso, la celebración tiende a depender más de una elección personal que de una tradición. Algunos quieren asistir a una gran fiesta y bailar hasta el amanecer, mientras que otros prefieren una cena agradable y unas copas para brindar por los nuevos comienzos. Lo único que todo el mundo hace cuando celebran la Nochevieja en España es comer uvas cuando suenan las campanas para marcar la medianoche. Son conocidas como las doce uvas de la suerte y se come una con cada campanada.
En Villa Emilia, ofrecemos un menú delicioso y especial para celebrar la víspera de Año Nuevo y, por supuesto, incluye las uvas de la suerte. Sin embargo, para aquellos que buscan una noche más romántica, tenemos un paquete especial de Nochevieja que se puede agregar a la reserva de una habitación. Ofrecemos una cena fantástica y muy completa y una botella de champán para disfrutar en la habitación. ¿Cuál será vuestra elección?
Reserva a través de nuestra página web y consigue el mejor precio para tu estancia.
Haz el check out de tu habitación hasta una hora más tarde, a las 13h.
Disfruta de un te, un café o lo que prefieras junto con unas pastas a media tarde.