X

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Estoy de acuerdo Más información
18 Jan 2019 10:00 POR KATJA Y ANTOINE

Pero... ¿Quién es Emilia?

El hotel Villa Emilia de Barcelona fue fundado en el año 2007 por Katja y Antoine, que venían de regentar un pequeño hotel en Francia. Convirtieron un edificio de la familia en el hotel de autor que podemos encontrar hoy en la ciudad, un proyecto muy personal que recibe el nombre de Villa Emilia.

Somos muchos quienes nos preguntamos: ¿Quién es Emilia? Y para poder dar respuesta a esta y muchas más preguntas, hemos hablado con quien más sabe de todo esto: sus fundadores.

Empecemos por el principio. Conozcamos a Katja y Antoine.

Katja Escorsell (de padre barcelonés y madre alemana) estudió hostelería en Suiza. Antoine Dubois es parisino y regentó, junto con Katja, un pequeño hotel de 3 estrellas en la Costa Azul durante 17 años. En 2004 lo vendieron para iniciar un proyecto mucho más personal: el Hotel Villa Emilia. En este proyecto, ambos se implicaron mucho en el día a día del hotel y han conseguido crear un equipo formado por personas que tienen mucho que aportar al negocio. Villa Emilia pretende alejarse de la filosofía de las grandes cadenas hoteleras y busca conseguir una relación mucho más cercana con sus huéspedes.

¿Qué os hizo decidiros por convertir este edificio familiar en Barcelona en un hotel?

Pues nos decidimos a hacerlo porque el hotel que teníamos en la Costa Azul era un hotel ya construido y teníamos ganas de empezar con un proyecto de cero y convertirlo en nuestro propio hotel. Y queríamos hacerlo después de casi toda una vida recopilando experiencias tanto a nivel de hoteleros como en calidad de clientes. Como hoteleros, hemos intentado ponernos en la piel del empleado, pensando cómo se podía construir un hotel que facilitara su trabajo. Para el cliente, nos hemos basado en lo que a nosotros nos gustaría encontrar en un hotel cuando nos alojamos en él.

¿Por qué Barcelona?

Elegimos la ciudad de Barcelona ya que es la ciudad de origen de Katja y siempre había tenido muchas ganas de volver a sus raíces. Además, es una ciudad que nos fascina por su situación privilegiada como gran ciudad y porque cuenta con mar y con montaña.

La pregunta más esperada. ¿Quién es Emilia?

Emilia es la abuela de Katja y, en su honor, le pusimos este nombre al hotel. Emilia vivió, durante una gran parte de su vida, en este edificio cuidando de sus dos hijos. Y si no llega a ser por ella, jamás hubiéramos podido construir un hotel en esta zona del Eixample. Como anécdota, hace poco nos comentó una vecina que Emilia había trabajado de joven en un hotel en Barcelona. ¿Será coincidencia o un circulo que se cierra?

¿Qué importancia le dais al diseño interior? ¿Cómo trabajasteis para la decoración Villa Emilia?

Un hotel como el Villa Emilia no se construye en unos cuantos meses. Este proyecto empezó a nacer en nuestras mentes 10 años antes de poner la primera piedra. Durante todos estos 10 años hemos ido proyectando nuestras ideas e ilusiones. Desde siempre nos ha gustado la decoración y pensamos que cuando el ambiente es cómodo y agradable también las personas estamos a gusto. Y nuestro objetivo siempre ha sido que el cliente, así como los empleados, se sientan a gusto en este lugar. Si los empleados se sienten a gusto, conseguimos transmitir una energía positiva a nuestros clientes. Y esto es realmente prioritario.

Además, el diseño de interiores es muy importante porque ayuda a transmitir el espíritu del hotel, plasmar su filosofía. En el caso de Villa Emilia, se rescataron piezas del diseño del antiguo edificio, se utilizaron también elementos heredados y se mezclaron piezas de anticuario con propuestas contemporáneas. La combinación perfecta entre tradición y vanguardia, un reflejo de lo que es el hotel.

Durante la remodelación del edificio, los fundadores nos implicamos directamente en el interiorismo. Para coger ideas hemos ido viajando y visitando muchas ferias de decoración ya sea en Paris, Milano o Frankfurt. Este proceso ha contado con la colaboración inestimable Franco Costa, de Costa Group. Las aportaciones de ambas partes consiguieron darle un toque muy personal a Villa Emilia. Como decíamos, muebles de diseño conviven con piezas muy antiguas, como el armario del siglo XVIII que se encuentra en el salón de la planta principal, o el pequeño secreter italiano del siglo XVI en la segunda planta.

Además, se cuidó hasta el último detalle en todo momento, encargando personalmente piezas al extranjero y trabajando también con artistas locales.

¿Cuál es vuestro rincón favorito del hotel?

La zona de la chimenea en invierno. Tienes la impresión de no estar en una ciudad, sino más bien acurrucado en tu casa delante de la chimenea. Y en verano, la terraza. La terraza te hace sentir Barcelona pero no en el bullicio de la ciudad, sino de una manera más serena y más armónica.

¿Qué debe tener un hotel, a vuestro parecer, para que sea el lugar perfecto para un huésped?

El hotel debe hacer que el cliente se sienta como en casa, que esté cómodo y tranquilo. Además, por supuesto, de ofrecer todos los servicios habituales de un establecimiento de su categoría.

¿Qué se encontrarán los huéspedes de Villa Emilia cuando lleguen al hotel?

Es difícil contestar a esta pregunta, pero lo que oímos continuamente es que, aquellos que ya han venido, hablan de un hotel con alma. Dicen que al entrar, hay algo diferente. Nosotros podemos decir que se encontrarán un establecimiento dotado de gran singularidad. Villa Emilia tiene un aspecto vanguardista y ofrece todas las comodidades de un hotel urbano de 4 estrellas, sin embargo, nuestros huéspedes disfrutarán de un trato mucho más cercano y familiar de la habitual en estos establecimientos, y se encontrarán con un ambiente propio – casi - de una casa particular.

¿Qué es lo que más os gusta de Barcelona?

Su situación geográfica, entre mar y montaña. El contraste que hay en Barcelona entre tendencia tradicional y conservadora con el avantguardismo. Y, por supuesto, el clima.

¿Cómo sería vuestro día ideal en la ciudad?

Pasearse por Barcelona, descubrir los jardines de Montjuïc, tomarse un aperitivo en la Rambla del Raval y cenar en las alturas de Barcelona, paseando por las callecitas del barrio gótico.

x

Ventajas de reservar con nosotros

Mejor precio garantizado

Reserva a través de nuestra página web y consigue el mejor precio para tu estancia.

Late check out
(bajo disponibilidad)

Haz el check out de tu habitación hasta una hora más tarde, a las 13h.

Música en directo Jueves y sábado

Consigna de equipajes gratuita

Disfruta de un te, un café o lo que prefieras junto con unas pastas a media tarde.